martes, 22 de noviembre de 2022 - INTERIOR
Durante la semana pasada el equipo técnico de INVICO recorrió cinco puntos de la provincia en los que se encuentran en ejecución obras de vivienda del Programa Oñondivé.
En total son 40 los municipios donde se realizan 383 unidades. Las familias beneficiarias participan de actividades que las involucran en el proceso de conformación del barrio.
Los equipos técnicos del Instituto de Vivienda de Corrientes visitan las localidades y desarrollan actividades que tienen el objetivo de que las familias sean partícipes de la constitución del barrio, de la obra de su vivienda en particular y de la mejora del barrio. En esta ocasión, las reuniones se desarrollaron en Colonia Libertad, Cazadores Correntinos, Mariano I Loza, Carlos Pellegrini y Chavarría.
En Colonia Libertad, se realizó la verificación domiciliaria de las familias postuladas, informando de la documentación a presentar. Mediante de una técnica de grupo se realizó la selección de ubicaciones de las futuras viviendas y además como los vecinos trabajan en conjunto para la refacción de una pérgola de madera que irá el frente de sus viviendas, y preveen la colocación de faroles, se organizó una actividad conjunta para afrontar los gastos.
En el Municipio de Chavarría el equipo trabajó junto a los vecinos con la técnica de grupo "la red" con el fin de aportar ideas, y acciones a realizar en la obra. Para finalizar la jornada, las familias acompañaran con la limpieza de terreno y obra existente, y participaron de una dinámica que permitió realizar un análisis de las actividades llevadas a cabo en el marco de este programa.
En Cazadores Correntinos se explicaron las etapas de desarrollo del programa, las posibles actividades y los requisitos para la selección de familias. Además se informó sobre la presentación formal del listado de familias y su posterior verificación con visita domiciliaria.
En Mariano I. Loza las familias trabajan activamente en la obra y como están por comenzar la etapa de pinturas, se acordó en conjunto realizar la selección de colores. Previo a ello se confeccionaron contenedores de basura y se llevó adelante la limpieza de los terrenos. Para finalizar la jornada se implementó una técnica de grupo para analizar el desarrollo del programa y las actividades realizadas.
Al finalizar el recorrido de los municipios previstos a visitar, en Carlos Pellegrini se realizó una dinámica grupal de azar para realizar el sorteo de ubicaciones de las viviendas, a través del juego de la silla. Se concretó la firma de actas de las viviendas y se planificaron futuras acciones, previas a la entrega de las mismas.
PROGRAMA OÑONDIVÉ
A través del Plan de Hábitat y Desarrollo Humano se lleva adelante la construcción de las viviendas en conjunto con los Municipios. Mediando un trabajo coordinado entre el INVICO, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el Ministerio de Desarrollo Social, y las autoridades Municipales de distintas localidades, es posible el desarrollo del programa, a través del cual se avanza junto con las familias que demandan una urgente solución habitacional y una intervención social.
Una de las particularidades del programa es que las familias beneficiarias no participan de un sorteo sino que son relevadas por el equipo social del INVICO en coordinación con los intendentes de cada localidad, quienes determinan cuáles son las familias que necesitan soluciones habitacionales de forma urgente. Además las casas se entregan totalmente equipadas con electrodomésticos y muebles.
Fuente: Prensa y Difusión INVICO
Enterate en que localidad estamos
No existen gestores ni intermediarios autorizados por la institución para realizar trámites fuera de ella
Antes de realizar algún aporte para adquirir una vivienda, consultá en los centros de atención oficiales.